Moderador: Moderadores
mansun escribió:Y en lo referente a las líneas igual deberían ser un poco más largas evitando la multiplicidad existente ahora, y suprimir algunas sin sentido desde mi punto de vista, como el G (Moncloa-C. Universitaria).
mansun escribió:Y en lo referente a las líneas igual deberían ser un poco más largas evitando la multiplicidad existente ahora, y suprimir algunas sin sentido desde mi punto de vista, como el G (Moncloa-C. Universitaria).
mansun escribió:Lo siento, he votado malo porque veo una irracionalidad y un derroche paliar los efectos de las aglomeraciones poniendo más autobuses que acaban por atascar las paradas y las calles... Calles como Princesa, Gran Vía, Alcalá y Castellana por ejemplo están pidiendo un tranvía de gran capacidad a gritos.
Jbravo escribió:Las mismas calles que hace 40 años albergaron tranvías siguen siendo las mismas. ¿Por qué no pueden volver los tranvías a Madrid? ¿Porque el Madrid del siglo XXI no está habituado a la circulación de este vehículo? Fueron otros quienes se encargaron de disociar su imagen con la de una ciudad ágil y sin atascos.
metromadrid escribió:mansun escribió:Y en lo referente a las líneas igual deberían ser un poco más largas evitando la multiplicidad existente ahora, y suprimir algunas sin sentido desde mi punto de vista, como el G (Moncloa-C. Universitaria).
No deberías opinar sobre líneas que no utilizas habitualmente o que desconoces, como veo, por completo. Te puedo asegurar que la línea G no sobra de ninguna manera, las frecuencias de 3 a 5 minutos están puestas por algo...
1saludo
Volver a Autobuses urbanos de Madrid
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados